La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ha solicitado la intervención inmediata del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio...
Desde este lunes, se han reportado al menos tres casos similares de migrantes cubanas detenidas en Miramar tras cumplir con sus citas regulares con ICE.
El registro está basado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad y afectará a cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el país sin documentación
Allen aconsejó a los cubanos con I-220A que opten por la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano en lugar de insistir en el asilo, salvo que sea estrictamente necesario. Destacó que esta vía es más estable y rápida para alcanzar la legalización definitiva.
En 2024, solo el 29% de las detenciones ocurrieron fuera de los centros de detención, evidenciando un enfoque estratégico de ICE en operativos menos visibles
México lideró como el principal destino de deportados con 87.298 personas, seguido por Guatemala con 66.435 y Honduras con 45.923. Cuba, a pesar de recibir un número menor, ha retomado su lugar en la lista tras el reinicio de los vuelos directos.
El parole in place, un permiso de permanencia que permite a ciertos inmigrantes indocumentados permanecer en el país mientras resuelven su estatus migratorio, se ha vuelto un símbolo de esperanza para la comunidad cubana en el exilio.
El proceso de asilo y miedo creíble enfrenta numerosos desafíos, desde la escasez de oficiales para conducir entrevistas hasta un sistema abrumado por el volumen de casos.