El parole humanitario, originalmente diseñado para ciudadanos ucranianos en 2022, fue ampliado para responder al aumento de la migración en la frontera sur.
Gracias a la Ley de Ajuste Cubano, los inmigrantes cubanos en Estados Unidos que cuentan con el parole humanitario poseen una ventaja legal significativa para alcanzar la residencia permanente.
El parole in place surgió para proteger a familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, otorgando un estatus migratorio temporal que evitaba la separación de familias, especialmente en el ámbito militar.
Este anuncio, reportado por El Nuevo Herald, indica que el proceso de deportación comenzará una vez finalice el periodo de dos años otorgado por el parole.