TSA flexibiliza las restricciones de líquidos en vuelos nacionales de EEUU gracias a nueva tecnología de escáneres

En un cambio significativo en las regulaciones de seguridad aérea en Estados Unidos, los pasajeros de vuelos nacionales ahora podrán llevar más líquidos en sus equipajes de mano, eliminando las restricciones de tamaño impuestas desde el 11 de septiembre de 2001. Esta flexibilización, resultado de los avances tecnológicos, promete agilizar el proceso de seguridad en los aeropuertos y mejorar la experiencia de los viajeros.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha implementado nuevas tecnologías de escáneres de tomografía computarizada (CT), capaces de revisar de manera más detallada el contenido de los envases líquidos. Este avance permitirá a los viajeros llevar hasta 11 artículos líquidos sin restricciones de tamaño, como parte de un esfuerzo por modernizar las reglas que limitaban el transporte de líquidos a 100 mililitros (ml).
Entre los artículos ahora permitidos en el equipaje de mano se encuentran medicamentos de venta libre y recetados, comida y bebida para bebés, paquetes de hielo o gel para artículos médicos, y otros productos esenciales. Además, el nuevo sistema de escáneres mejorará la eficiencia de los controles de seguridad, permitiendo a los agentes examinar de manera más precisa y rápida el interior de las maletas sin necesidad de revisarlas manualmente.
El límite de tres onzas para líquidos fue una medida de seguridad adoptada hace más de dos décadas para evitar posibles ataques terroristas. Con la incorporación de los escáneres de tomografía computarizada, ahora los pasajeros podrán transportar una lista de productos sin restricción de tamaño, lo que representa un alivio para quienes viajan frecuentemente dentro del país.
Los artículos permitidos incluyen desde medicamentos líquidos hasta leche materna o fórmula para bebés. La TSA también ha informado que en el futuro se ampliará la lista para permitir productos como champú, perfume, protector solar y gel de baño.
Aunque los nuevos escáneres ya están operativos en aeropuertos clave como los de Atlanta, JFK y LAX, la adopción de estas nuevas reglas no es universal. Aún hay aeropuertos en los que los viajeros deberán seguir cumpliendo con las restricciones anteriores, por lo que es fundamental que consulten las normas específicas de cada terminal antes de su vuelo.
A nivel internacional, los pasajeros también deberán cumplir con las regulaciones actuales cuando viajen fuera de Estados Unidos. Por tanto, se recomienda que los viajeros verifiquen las restricciones en los aeropuertos internacionales antes de embarcar.
Christopher Murgia, director de seguridad federal de TSA en Maryland, aconsejó a los viajeros que “conozcan el contenido de su equipaje de mano” y sugirió comenzar a empacar con maletas vacías para evitar inconvenientes durante los controles de seguridad.
Los viajeros pueden acceder a la aplicación gratuita myTSA para obtener información actualizada sobre lo que pueden llevar a bordo. Además, la TSA ofrece respuestas rápidas a través de Twitter y Facebook Messenger mediante la cuenta @AskTSA, o enviando un mensaje de texto con la palabra Travel al número 275-872.