CubaInmigración

USCIS introduce nueva opción de pago mediante débito directo para tarifas de solicitud y petición

USCIS EEUU
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la agencia gubernamental encargada de gestionar los procesos de inmigración, naturalización y ciudadanía en EE.UU.
USCIS EEUU
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la agencia gubernamental encargada de gestionar los procesos de inmigración, naturalización y ciudadanía en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una nueva opción para el pago de tarifas de solicitud y petición, permitiendo a los solicitantes realizar pagos directamente desde sus cuentas bancarias a través de débito directo. Este nuevo método de pago, que se activa mediante el Formulario G-1650 (Autorización para Transacciones ACH), estará disponible para todas las solicitudes presentadas a partir de la fecha de su implementación.

La medida se inscribe dentro de los esfuerzos del USCIS para modernizar y agilizar sus procesos de pago, como parte de la Orden Ejecutiva 14247. Según la agencia, este nuevo sistema no solo reduce la necesidad de procesamiento manual de cheques y giros postales, sino que también ofrece un entorno más seguro para las transacciones, minimizando los riesgos de fraude y pérdida de pagos.

Mayor eficiencia y seguridad

El portavoz de USCIS, Matthew J. Tragesser, destacó que esta iniciativa permitirá a la agencia operar de manera más eficiente y segura. “Tenemos la responsabilidad de operar lo más eficiente y seguro posible, y esta nueva opción de pago nos permite mejorar significativamente el proceso. Estados Unidos se merece un sistema más rápido y seguro, y con esta medida lo estamos brindando”, afirmó Tragesser.

Actualmente, más del 90% de los pagos a USCIS se realizan mediante cheques y giros postales, lo que ha causado retrasos en los trámites y aumentado la vulnerabilidad frente a fraudes. La nueva opción de pago mediante débito directo busca optimizar estos procesos, haciendo las transacciones más ágiles y confiables.

Fecha límite para pagos tradicionales

Aunque el nuevo sistema de débito directo ACH está en vigor, USCIS continuará aceptando pagos mediante cheques y giros postales hasta el 28 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, solo se aceptarán pagos a través de débito ACH con el Formulario G-1650 o mediante tarjeta de crédito utilizando el Formulario G-1450. Con esta actualización, USCIS también ha revisado su Manual de Políticas para incluir las transacciones ACH como una opción válida de pago.

Los solicitantes deben asegurarse de que sus cuentas bancarias tengan fondos suficientes para cubrir las tarifas de presentación, ya que cualquier solicitud o petición podría ser rechazada si la transacción de débito es denegada.

Alternativas para quienes no tienen cuentas bancarias en EE.UU.

Para los solicitantes que no disponen de una cuenta bancaria en Estados Unidos, USCIS ofrece la opción de continuar utilizando el Formulario G-1450 y pagar mediante tarjetas de crédito prepagas. Esta alternativa les permitirá cumplir con los requisitos de pago sin la necesidad de tener una cuenta bancaria en el país.

Reanudación de verificaciones vecinales

Por otro lado, USCIS también ha anunciado la reanudación de las verificaciones vecinales para los solicitantes de naturalización. Estas verificaciones, que se suspendieron en 1991 debido a su bajo impacto y alto costo, ahora serán complementarias a los controles biométricos y penales realizados por el FBI.

El objetivo de las verificaciones vecinales es asegurar que los solicitantes de naturalización cumplan con los estándares de “buen carácter moral” necesarios para obtener la ciudadanía estadounidense. Esta medida busca fortalecer el proceso de naturalización con un componente adicional de escrutinio comunitario, brindando un análisis más completo del entorno de residencia y empleo de los solicitantes.

Leave a Response