Presidente Donald Trump demanda por difamación a The New York Times y exige $15,000 millones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The New York Times, al que acusa de mentir sobre él, su familia, su negocio y su movimiento político MAGA. La querella reclama una indemnización de $15,000 millones.
El anuncio lo hizo en Truth Social, donde calificó al diario de “vocero” del Partido Demócrata y aseguró que ha difundido falsedades. Sostuvo que el medio ha atacado a su administración y que ese comportamiento “debe cesar de inmediato”.
“El Times ha estado mintiendo sobre vuestro presidente favorito (¡YO!), mi familia, mi negocio, el movimiento America First y nuestra nación”, escribió Trump. El mensaje incluyó descalificaciones directas al periódico.
Trump también acusó al diario de realizar “la mayor contribución ilegal a una campaña” al, según dijo, apoyar públicamente la candidatura de Kamala Harris. En su denuncia, vinculó esa supuesta parcialidad con la cobertura electoral reciente.
La demanda apunta además a los periodistas Russ Buettner y Susanne Craig, autores de artículos sobre el mandatario en los últimos meses. Incluye a Penguin Random House por la publicación de un libro mencionado en el expediente.
Según el documento judicial, los textos publicados entre septiembre y octubre de 2024, así como un libro reciente, contienen información falsa que habría afectado su imagen pública. La demanda sostiene que el daño es cuantificable y grave.
El escrito, de 85 páginas, fue presentado ante un tribunal de distrito en Florida. Además de los $15,000 millones por daños, solicita una compensación punitiva que se determinaría durante el juicio.
Trump endureció sus críticas al periódico, al que tildó de uno de los “peores y más degenerados” de la historia de EEUU. Insistió en que el Times “difama y calumnia libremente” y que su ofensiva legal busca poner fin a esa práctica.
La arremetida judicial se enmarca en una estrategia repetida. A lo largo de su carrera, el presidente ha demandado a medios y plataformas que considera hostiles a su gestión y a su figura pública.
En 2024 ya había presentado acciones similares contra 60 Minutes y CBS News, alegando cobertura parcial y manipulada. En julio, demandó al Wall Street Journal por $10,000 millones tras un artículo que lo vinculó con una carta obscena enviada a Jeffrey Epstein, hecho que Trump niega.
The New York Times respondió que la demanda es “infundada” y un intento de silenciar al periodismo independiente. En un comunicado, afirmó que no se dejará intimidar y que defenderá la labor informativa.
El diario sostuvo que la querella carece de base legal y que busca amordazar a medios críticos del gobierno. Reiteró que continuará con su cobertura y su defensa de la libertad de prensa.