La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ha solicitado la intervención inmediata del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio...
Desde este lunes, se han reportado al menos tres casos similares de migrantes cubanas detenidas en Miramar tras cumplir con sus citas regulares con ICE.
Allen aconsejó a los cubanos con I-220A que opten por la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano en lugar de insistir en el asilo, salvo que sea estrictamente necesario. Destacó que esta vía es más estable y rápida para alcanzar la legalización definitiva.
El Advance Parole permite a ciertas personas con estatus migratorio pendiente salir y regresar a Estados Unidos sin que se considere abandonada su solicitud.
Un paso fundamental para este proceso es solicitar un perdón migratorio mediante el formulario I-601A, conocido como Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal.
A pesar de los cambios en la política migratoria en los últimos años, la Ley de Ajuste Cubano sigue siendo un recurso importante para los cubanos que buscan regularizar su estatus.
El abogado de inmigración José Guerrero señaló que la reelección de Salazar y el control republicano del Congreso y el Senado podrían abrir oportunidades para abordar el caso de los cubanos con I-220A.