El hombre, cuya identidad no fue revelada, tenía una orden final de deportación emitida desde 2012. Ingresó de forma irregular a Estados Unidos en 2004 y fue condenado penalmente en 2008, según informaron las autoridades.
La decisión del tribunal responde a una solicitud de emergencia presentada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y deja sin efecto una orden judicial previa que exigía evaluar individualmente cada caso.
El trámite que permitió a la mujer obtener su residencia fue realizado a través del programa CBP One, una iniciativa lanzada por la administración del expresidente Joe Biden.
La jueza de distrito Indira Talwani determinó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) interpretó erróneamente la ley al intentar reducir la duración del parole otorgado bajo la administración de Joe Biden.
Según el abogado de inmigración José Guerrero, es crucial que aquellos que hayan recibido esta notificación de cancelación consulten de inmediato con un especialista en inmigración para evaluar sus opciones legales.
La revocación del parole tiene similitudes con la estrategia utilizada por los cubanos que, en el pasado, viajaban a Estados Unidos con el ESTA aprovechando el libre visado para España