Esta nueva opción digital representa un avance significativo en la simplificación de trámites migratorios, permitiendo a los solicitantes realizar todo el procedimiento sin tener que acudir a una oficina, y con tarifas más bajas que las que se aplican al trámite tradicional por correo postal.
El regreso a la normalidad en el procesamiento de solicitudes marca un paso significativo para los migrantes que se beneficiaron de esta vía legal y segura.
El hombre, cuya identidad no fue revelada, tenía una orden final de deportación emitida desde 2012. Ingresó de forma irregular a Estados Unidos en 2004 y fue condenado penalmente en 2008, según informaron las autoridades.
El consultor también enfatizó que los solicitantes deben asegurarse de tener toda la documentación necesaria organizada y preparada para posibles entrevistas.
El abogado aconsejó a los cubanos no postergar sus trámites y presentar sus solicitudes en cuanto cumplan con el requisito de un año y un día en el país
El mes pasado solo se aprobaron 50 visas humanitarias en total para las nacionalidades incluidas en el programa: cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.
Un paso fundamental para este proceso es solicitar un perdón migratorio mediante el formulario I-601A, conocido como Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal.