Trump proclama el 8 de mayo como Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial para honrar el sacrificio estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó oficialmente el 8 de mayo como el “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”, conmemorando el 80.º aniversario de la victoria de las potencias aliadas sobre el régimen nacionalsocialista y el fascismo. La proclamación subraya la victoria épica de las fuerzas aliadas, que culminó con la rendición incondicional de Alemania el 8 de mayo de 1945.
Este día, conocido internacionalmente como el Día de la Victoria en Europa (VE Day), es ampliamente celebrado en países como Rusia, donde se realizan desfiles militares. Trump, sin embargo, destacó que Estados Unidos, a pesar de su rol crucial en la victoria, no había recibido un reconocimiento adecuado por parte de su propia población.
En su proclamación, Trump rindió homenaje a los miembros de la “Gran Generación”, agradeciendo profundamente su sacrificio por la libertad. “Sin el coraje y sacrificio de los soldados estadounidenses, el mundo de hoy sería radicalmente diferente”, declaró el presidente.
También recordó cómo, tras el ataque a Pearl Harbor en 1941, Estados Unidos se unió con determinación a la lucha mundial contra el régimen nazi, un conflicto que costó la vida de más de 250.000 estadounidenses.
Un homenaje al sacrificio de los soldados estadounidenses
La proclamación se produce en un contexto donde Trump ha insistido en la importancia de resaltar el papel de Estados Unidos en la historia de las grandes victorias mundiales. El mandatario criticó lo que percibe como una falta de reconocimiento interno de estos logros históricos y expresó que, a pesar de desempeñar un papel fundamental en el desenlace de las guerras mundiales, Estados Unidos nunca se ha atribuido completamente el mérito por estas victorias.
Trump dejó claro que este día no será un feriado tradicional con cierres de oficinas o escuelas. En lugar de ello, se emitirán proclamaciones presidenciales cada año para resaltar el significado histórico de la fecha, sin interrumpir las actividades cotidianas del país. Además, el presidente subrayó que el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial complementará al ya establecido Día de los Veteranos, que se celebra el 11 de noviembre.
Esta nueva proclamación no reemplaza, ni altera, la festividad de los veteranos, sino que introduce una oportunidad adicional para honrar las victorias estadounidenses en las dos guerras mundiales.
La memoria histórica y el orgullo nacional
Trump también destacó la importancia de la memoria histórica y del orgullo nacional al recordar la magnitud de las pérdidas sufridas por Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Según cifras del Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial, el país sufrió la pérdida de aproximadamente 416.800 soldados. En comparación, el Reino Unido perdió 383.600, mientras que la Unión Soviética sufrió entre 8.8 y 10.7 millones de bajas, reflejando la diferencia en la escala de los sacrificios hechos por las naciones involucradas.
Con la proclamación del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Trump busca asegurar que los sacrificios de la “Gran Generación” no sean olvidados, reafirmando el papel de Estados Unidos como un actor central en la defensa de la libertad mundial.